Ni blanco ni negro. Gris. El gris es humilde, silencioso,
arrollador. Y pensar en gris es pertinente cuando la profusión de colores crea
un desasosiego en aquello que queremos decir. O no decir. Entonces buscamos un
espacio en el que quepan todas las deliberaciones posibles y si posible, que el
pensamiento sea gris, ni blanco poblado de temores, ni negro encabritado con
ondas negativas, ni ningún otro color que pueda desviar ese momento oportuno de
pensar sin necesidad de ocultar lo que pensamos. Espacio para pensar en gris, es como esa luna
que aparece en la portada, ardiente redondez
del pensamiento convertido en polvo de estrellas, el equilibrio entre el
blanco infinito y el negro infinito del espacio. La ilustración de la portada
es un dibujo de la serie pousières d’étoiles,
de Carolina Corbasson. A manera de prólogo, Con la emoción más que con los
ojos, autoría del escritor y periodista José Hugo Fernández. Los veintinueve
poemas corren a mi cuenta, escritos en la década del 1990, en Santa Clara, en
Roquemaure, y en París. La lectura corre a cuenta de quienes quieran entrar en
ese espacio poético, que yo nombré Espacio para pensar en gris.
El libro está disponible en Amazon.
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire