La ascensión del Mont
Ventoux, que sea en bicicleta, corriendo o caminando, requiere de un
entrenamiento, más o menos tenaz, según sea la forma de subirlo, y no digo por
los senderos escarpados, los mismos que usara Petrarca en el siglo XIV, sino
por cualquiera de las rutas departamentales que de manera sinuosa llegan a la
cima: la D974 desde Malaucène (Oeste); la D974 desde Bédoin (Sur) y la D164
desde Sault (Este) hasta el Chalet Reynard. La más usada es la D164 que termina
en el chalet, y se continúa a la cima por el tramo de la D974. El chalet y la
cima, o el ventoso puerto de las Tempestades, en cualquiera de las cuatro
estaciones, lo hemos disfrutado con familia y amigos, que me permito listar
aquí: Nenita y Julio, Elizabeth y Kelvy, Yolanda y Vidal, Andra y Serban,
Magali y Laurent, Arturo, Léster, Elie, David… y junto con Elie, hice el
descenso en bicicleta por la torcida D974 hasta Malaucène. El pasado 8 de
junio, caminar los 20 km desde donde comienza la D164 en Sault hasta el Chalet
Reynard, nos llevó 3 horas 50 minutos, una bicoca, todavía en primavera. Fue
útil e importante este entrenamiento. Ayer, en el marco del evento Ventoux
contre Cancer (VcC), los 194 caminantes y corredores salimos del hipódromo de
Sault, a las 08h15 de la mañana (los ciclistas salieron quince minutos antes),
yo gané un minuto al hacer los 20 km en 3 horas 49 minutos hasta el chalet, y
el tramo más escarpado, ese que da el toque calvo al Ventoux, en 1 hora y 27 minutos, y si agrego los 22
minutos entre la salida y el inicio de la D164, cumplí mi objetivo de ascenso
hasta la cima, y lo hice en 5 horas 38 minutos. VcC es un evento deportivo y
caritativo, en el cual trabajé como benévolo en la 4ta y 5ta edición, y en esta
7ma edición, obtuve mi medalla al llegar a la cima como participante. Hasta el
19 de julio, VcC había recolectado para esta 7ma edición, 108 000 €,
resultado colectivo y aporte significativo para la lucha contra el cáncer.
Agradezco a aquellos que compran mis libros, y cuyo beneficio hace parte de mi
contribución para sostener al Instituto Sainte Catherine de Avignon. cAc 2024.
Obelisco a Juan de Conyedo y a Hurtado de Mendoza.
-
*Obelisco a Juan de Conyedo y a Hurtado de Mendoza.*
Primero fue Conyedo[1], y luego Hurtado de Mendoza[2]. Dos hombres que
inspiraron la conducta que sigu...
Exelente, felicidades
RépondreSupprimerGracias
SupprimerCe commentaire a été supprimé par l'auteur.
Supprimer