vendredi 4 décembre 2020

Agia Barbara (Tesalia – Grecia)

Recorriendo los monasterios colgados en los afloramientos rocosos de Meteora, en la la llanura de Tesalia, me tropecé con uno que merece que ser colgado en mi muro, tratándose de que hoy 4 de diciembre es el día de Santa Bárbara. Visitar los monasterios no es cosa de un día, y lo ideal es elegir itinerarios donde la caminata a pie permita una respiración espiritual deambulando como enanos entre los pitones rocosos. Salimos al amanecer de Kastraki por un camino donde se levantan de ese lado las últimas casas del pueblo, protegidas por el macizo del Santo Espíritu, un espolón lunar donde todavía pueden verse las grutas en las que hasta principios del siglo XX vivieron originales anacoretas. Terminado el camino, entramos en una vereda espesa, verde y gris, y azul cuando levantábamos la cabeza al cielo. Silencio absoluto, suspendido del aire como los monasterios que coronan los pitones. El monasterio, y que fue el primero de los visitados esa mañana, no era otro que el Agia Barbara – Roussanou, donde viven unas quince monjas que cuidan el magnífico katholicon consagrado a Santa Bárbara y decorado de frescos murales. Dos pinturas llaman la atención cuando se entra, a la izquierda la Resurrección, y a la derecha la Transfiguración, obras de las más brillantes de la pintura post-bizantina, trabajadas siguiendo las técnicas de la escuela Creta. La visita es corta. Un canto se expande por los aires del convento, el incienso envuelve las piezas. Desde un balcón nos extasiamos disfrutando del paisaje de arenas sólidas que una vez, millones de años antes, fuera un mar interior. El mundo ortodoxo también venera a la mártir del cristianismo. ©cAc-2020

1 commentaire:

  1. Es muy hermoso ese paisaje, ese ambiente: el olor a incienso, el canto (que imagino gregoriano)expandiéndose "por los aires del convento", el paisaje visto desde el balcón. Gracias por llevarme a un sitio como ése.

    RépondreSupprimer