Me cogieron la delantera, y descubrieron que el artista
no es otro que Ramón Ramírez, amigo nuestro, y a quien conozco desde sus años
mozos, cuando Santa Clara bullía de artistas y creadores en todas las artes.
Los años pasaron, y Rami, como afectuosamente lo conocen muchos, se erigió en
talentoso artista, envuelto en una sin par, sensibilidad artística. No soy un
gran coleccionador de arte, pero colecciono obras cuando ellas me acompañan en
el cotidiano hogareño. Las pinturas y dibujos de Ramón, comenzaron a ocupar
sitio en mi casa. Fue así como nuestra amiga Bernadette, descubrió en un primer
momento, la obra de Ramón, y nos propuso, si él aceptaba, de presentarlo a los
organizadores de Qu4tre Portes, para el evento del 2020. Los organizadores
dieron el visto bueno y al regreso de Cuba en abril del 2020, debía traer
conmigo, la cantidad acordada, seis obras. La huida brusca que provocó el
inicio de la pandemia, no nos permitió llevarnos los trabajos de Rami. La
pandemia impidió el evento de ese año, y tampoco hubo la posibilidad de exponer
en los eventos del 2021 y del 2022. Felizmente las obras cruzaron el Atlántico
a inicios de este 2023, listas para ocupar un sitio en Le Qu4tre. Los dibujos
fueron expuestos en Gare de Oriente, compartiendo espacio con el pintor sirio
Samer Tarabichi. Dos días de evento, fecundos, con un público conocedor y
exigente. Las obras de Ramón llamaron profundamente la atención, y los
organizadores mostraron un interés particular. Ramón no estaba presente, pero
su maestría y talento hablaron por él, y nosotros, nos regocijamos que así
fuera. Los organizadores, fascinados por las cafeteras me pidieron escribiera
un texto alusivo para situarlo en la puerta de entrada de la Gare de Oriente,
el fastuoso loft del pintor sirio. No sé si es un texto excelente, pero fue
acogido con simpatía en un medio artístico exigente. ©cAc-2023
.jpg)
Todas las obras están protegidas por derechos de autor. ©ramirezramon.
Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire